Respuesta completa:
La PelotaViva™ está diseñada para soportar condiciones cotidianas de uso en el hogar, incluyendo entornos con cierta humedad o superficies ligeramente mojadas. Sin embargo, no es un juguete completamente impermeable y debe mantenerse alejada de exposiciones directas al agua o inmersiones completas.
1. Resistencia a la humedad y salpicaduras:
- Diseño sellado contra salpicaduras: La carcasa de la PelotaViva™ está fabricada en plástico ABS resistente, con un ensamblaje que impide la entrada de pequeñas gotas o humedad superficial.
- Uso en superficies ligeramente húmedas: Puedes usar la pelota en suelos que hayan sido recientemente limpiados o en áreas donde pueda haber ligeras salpicaduras (como cerca de un bebedero para gatos) sin riesgo de dañar el mecanismo.
2. Limitaciones de contacto con el agua:
Aunque la PelotaViva™ soporta salpicaduras leves y ambientes húmedos, hay ciertas precauciones a tener en cuenta:
- No sumergir en agua: El sistema electrónico y el motor interno no están diseñados para soportar inmersiones totales en agua.
- Evitar charcos o líquidos acumulados: Si la pelota entra en contacto directo con agua estancada, podría filtrarse al interior y afectar el funcionamiento.
- No utilizar en exteriores durante lluvia o en zonas mojadas: Aunque resiste cierta humedad, la exposición directa a la lluvia o suelos encharcados puede dañar los componentes internos.
3. ¿Qué hacer si la pelota se moja accidentalmente?
Si la PelotaViva™ se moja más de lo recomendado:
- Apágala inmediatamente para evitar daños en el motor.
- Sécala por completo con un paño seco, prestando especial atención a las ranuras y zonas cercanas al puerto de carga.
- Déjala reposar en un lugar seco y ventilado durante al menos 1-2 horas antes de volver a encenderla.
4. Limpieza segura sin riesgo de humedad:
- Utiliza un paño ligeramente húmedo para limpiar la superficie externa sin riesgo de que el agua entre en el mecanismo.
- Evita el uso de líquidos en exceso o directamente sobre la pelota.
- Para suciedad acumulada en las ranuras, utiliza un bastoncillo de algodón seco o un cepillo de cerdas suaves.
5. ¿Qué tan resistente es en ambientes húmedos?
La PelotaViva™ puede funcionar sin problemas en:
- Ambientes con humedad ambiental moderada (como días lluviosos o habitaciones con plantas).
- Superficies frías o baldosas ligeramente húmedas, siempre que no haya charcos.
No se recomienda su uso en:
- Espacios exteriores en días de lluvia.
- Cerca de fuentes de agua abierta o peceras.
- En suelos mojados o alfombras empapadas.
En resumen:
La PelotaViva™ es resistente a la humedad ligera y a las salpicaduras, por lo que puede usarse en superficies moderadamente húmedas sin problemas. Sin embargo, no es impermeable y debe mantenerse alejada de inmersiones completas o charcos de agua para preservar su funcionamiento. Ante cualquier exposición accidental al agua, es importante secarla de inmediato para evitar daños en el sistema electrónico.
Si tienes más dudas sobre el uso del PelotaViva™ en determinadas superficies o ambientes, estamos aquí para ayudarte.